equitacion
La equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo,[1] así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiadoDurante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre prehistórico.Su velocidad de galope no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios de entonces, pero más tarde la astucia y las emboscadas preparadas por el homos golpes de los cazadores. Después sobrevino un período de calma, porque el hombre nómada se volvió sedentario, pastor y agricultor, y el caballo, más libre, sufrió una transformación, y por razones inexplicables las manadas disminuyeron, aunque las condiciones de vida deben haber mejorado.
En la Edad de bronce el hombre se percató de que el caballo podría convertirse en un elemento utilitario y no sólo con base en su alimento. El caballo empezó a emplearse como elemento de trabajo. En la historia de la humanidad, el caballo se convirtió en pieza vital de una nueva era. Según todos los indicios, el caballo no tuvo su origen en Europa, sino que se importó de algunas apartadas regiones orientales para su utilización doméstica.
En la Edad Antigua el caballo se utilizó para la guerra. Los principales ejércitos contaban con caballería, en esta época aparece el primer caballo famoso en la historia: Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, capturado y sólo domado por él. El estribo probablemente inventado en China supuso una revolución en las artes ecuestres: el guerrero a caballo podía arremeter más fácilmente con su lanza en ristre o, especialmente (como hicieron los hunos y mongoles) disparar con precisión flechas desde sus difícilmente tensables arcos sin detenerse en pleno galope.
La Edad Media, época en que tomaron gran prestigio los caballeros, se caracterizó por la caballería española o "Escuela de Caballeros" en donde se entrenaba a los mencionados caballeros para que actuaran en el combate.
Después de mucho tiempo, después de muchas batallas, se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballos para el tiempo de paz, para el entrenamiento en tiempos de guerra.
En la Edad Media surgieron dos formas típicas de cabalgar: la montura a la brida (procedente del Este) y la montura a la jineta importada por los moros zenetas.